El Grupo Socialista propone el programa provincial “AdaptAlacant 2030” para hacer frente a la emergencia climática en los municipios alicantinos
El Grupo Socialista en la Diputación de Alicante ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del miércoles 30 de julio, en la que propone la creación del programa provincial “AdaptAlacant 2030”, una ambiciosa iniciativa destinada a apoyar a los ayuntamientos alicantinos en su adaptación frente al cambio climático.
La moción, firmada por el portavoz socialista Vicente Arques, plantea el desarrollo de un plan provincial que ofrezca asistencia técnica, financiación estable y soluciones reales para mitigar los efectos del calor extremo, la escasez hídrica y la degradación ambiental que ya afectan con dureza a muchos municipios de la provincia.
El diputado socialista Raúl Ruiz ha defendido esta propuesta como “una herramienta urgente y necesaria para reforzar la resiliencia de nuestros pueblos y ciudades frente al cambio climático”. Según ha explicado, “AdaptAlacant 2030 nace con la voluntad de ser útil a todos los municipios, especialmente a los más pequeños o vulnerables, que hoy carecen de medios suficientes para afrontar esta crisis con garantías”.
“El calor extremo ya no es una amenaza futura, sino una realidad que golpea con más fuerza cada verano. No podemos seguir de brazos cruzados mientras se agrava el impacto sobre las personas mayores, los niños o quienes viven en barrios sin sombra, sin refugios térmicos o sin recursos”, ha subrayado Ruiz. “Desde la Diputación tenemos la obligación de actuar con justicia climática y sentido común.”
Entre las medidas que incluye la moción destacan la implantación de refugios climáticos accesibles, zonas de sombra en espacios públicos, soluciones basadas en la naturaleza como el arbolado o los jardines verticales, y mejoras en la eficiencia energética de edificios municipales. También contempla la creación de una Oficina Técnica de Adaptación Climática para asesorar a los ayuntamientos y evaluar el impacto de las iniciativas.
Además, esta iniciativa se inspira directamente en el programa Adapta Clima de la Diputación de Barcelona, donde se gobierna en coalición con el PSC. La experiencia ha demostrado tener un impacto muy positivo en los municipios, y en 2024 se puso en marcha con una dotación inicial de 16 millones de euros. Su éxito ha servido como referencia directa para adaptar esta propuesta a nuestra realidad territorial, demostrando que es una medida viable, eficaz y ya contrastada en otros lugares.
El Grupo Socialista espera que esta propuesta reciba el respaldo del pleno y se convierta en un proyecto estratégico con vocación de permanencia. “No podemos improvisar cada verano. Necesitamos una respuesta estructural, planificada y solidaria que esté a la altura del reto climático”, ha concluido Raúl Ruiz.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login