Alicante acogerá del 5 al 7 de junio la fase final de la Copa del Rey de balonmano 2026

By
Updated: octubre 14, 2025

La condición de sede garantiza una plaza para el Horneo EÓN como anfitrión, el Barcelona ya está clasificado como vigente campeón y otros 24 equipos, entre ellos la Fundación Agustinos, se jugarán seis plazas para completar el cuadro

Será la segunda vez que Alicante acoja el desenlace de la competición del KO tras la edición de 2018 disputada en el Pabellón Pitiu Rochel con triunfo del Barça

Alicante, 13 de octubre de 2025La ciudad de Alicante acogerá del 5 al 7 de junio del próximo año la fase final de la Copa del Rey de balonmano, según han acordado el Ayuntamiento de Alicante, la Real Federación Española de Balonmano, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial. De modo que Alicante, uno de los principales semilleros de talento del balonmano en España, se confirma como la sede de la fase final de la competición copera, algo que sucede por segunda vez en su historia, ya que en 2018 hizo su estreno en el Pitiu Rochel con una edición en la que se impuso, a la postre, el Barcelona.

Los azulgranas cuentan con una plaza para esta fase final en calidad de vigente campeón, mientras que el Horneo EÓN Alicante, equipo que ascendía a la máxima categoría del balonmano masculino español el pasado mes de mayo, es el segundo conjunto que tiene garantizada su participación como anfitrión del torneo. Las otras seis plazas se las disputarán 24 equipos: los 16 de la División de Honor Plata Masculina, entre los que figura la Fundación Agustinos Alicante, y ocho de la máxima categoría, la División de Honor.

Una vez confirmada Alicante como sede de la fase final, el Departamento de Competiciones de la Real Federación Española de Balonmano realizará este martes 14, a las 13.00 horas, el sorteo de la primera ronda, para el que se han configurado dos bombos. En el bombo 1 están: Fertiberia Puerto Sagunto, Barça Atlètic, Balonmano Alcobendas, Trops Málaga, Trasmapi Gobycar Citubo Eivissa, Cisne Colegio Los Sauces, Fundación Agustinos Alicante, Cajasol Sevilla Proín, Attica 21 Hotels OAR Coruña, Contazara Zaragoza, Balonmano Soria y Confía Base Oviedo.

Y en el bombo 2: Viveros Herol Nava, Tubos Aranda Villa de Aranda, REBI Cuenca, Frigoríficos del Morrazo, Cajasol AX Puente Genil, Bada Huesca, Sanicentro Guadalajara, Caserío Ciudad Real, Anaitasuna, Servigroup Benidorm, UBU San Pablo Burgos y Blendio Sinfín Santander. El objetivo de esta primera ronda es conformar 12 cruces que se deben resolver a partido único el 5 de noviembre, en casa de los equipos del Bombo 1.

“Es una gran noticia para Alicante este reencuentro con la élite del balonmano español porque se trata del deporte que más glorias ha dado a nuestra ciudad desde los tiempos del Calpisa”, ha destacado el alcalde de Alicante, Luis Barcala. “Queremos que la ciudad siga siendo un referente del deporte del primer nivel y esta fase final de la Copa del Rey en junio próximo le dará continuidad a otras competiciones de gran altura como la primera Maratón Elche-Alicante, la Gran Carrera del Mediterráneo o el tercer ATP Challenger de tenis Montemar”, ha añadido.

La edad dorada del balonmano en Alicante

Alicante dispone de una rica tradición de balonmano que se remonta al siglo XX, marcada indudablemente por el dominio del histórico Calpisa, uno de los clubes más laureados de España en la década de los 70, ya que se hizo con diversos títulos de Liga y Copa del Rey, alcanzando su mayor gesta al conquistar la Recopa de Europa en 1980.

Paralelamente, la cantera alicantina se consolidó como una de las más prolíficas de España gracias, fundamentalmente, a la labor formativa del Colegio Agustinos, que también es un referente nacional de este deporte desde 1979.

Albergar la fase final de la Copa de Rey es el último paso de Alicante por volver a asumir un rol protagonista en el balonmano español, ya que se suma al retorno de la ciudad, 33 años después, a la División de Honor Masculina de la mano del Horneo EÓN Alicante, que toma el testigo de tantas páginas de historia en la élite del balonmano español.

Palmarés

El torneo del KO que se decidirá en junio en la capital alicantina tiene un gran dominador, el Barça, que atesora 29 títulos coperos, seguido del Atlético Madrid, con 10; Calpisa, con cinco entorchados; y Granollers y Ciudad Real, con tres. Bidasoa Irún, Teka Cantabria, San Antonio, Valladolid, BM Atlético Valladolid y Selección de Madrid, suman dos títulos; y cierran el podio de campeones, Ademar León, Alzira, Marcol, Sabadell, y las Selecciones de Guipúzcoa y Barcelona, con un título.

Alicante, sede de la Fase Final de la Copa SM El Rey 25-26

La ciudad de Alicante acogerá la Fase Final de la Copa SM El Rey 2025-2026 de balonmano del 5 al 7 de junio de 2026 y tendrá al Horneo EÓN Alicante como equipo organizador de la misma.

De esta manera, al ser el equipo anfitrión, el EÓN jugará está final a 8 en la que el Barça, como vigente campeón también tiene asegurada su plaza. Las otras 6 plazas disponibles se las disputarán 24 equipos.

Esta edición 2025-2026 contará con la presencia del equipo alicantino que la pasada temporada se quedó a las puertas de disputarla en Irún, al caer en la última fase frente al Bada Huesca (43-44).

La Fase Final de la Copa SM El Rey 2025-2026 se disputará el fin de semana del 5 al 6 de junio de 2026. Justo una semana después de finalizar la temporada. Será el 30 de mayo cuando el Horneo EÓN Alicante juegue el último encuentro del curso en casa ante el Bada Huesca.

Jaime Cremades, presidente del Horneo EÓN Alicante, reconoce estar “muy contento” por esta elección. “Es un orgullo que la Real Federación Española de Balonmano haya pensado en Alicante como sede. Una ciudad representativa, histórica y con mucha cultura de balonmano”, confiesa.

“Nosotros estamos encantados de ser el equipo anfitrión y esperamos estar a la altura en cuanto a organización y que la afición se sienta orgullosa de lo conseguido por el club”.

Vuelta a la terreta

Esta elección como sede es un paso más para volver a situar Alicante entre los protagonistas del balonmano español, después del ascenso del equipo a la máxima categoría 30 años después.

Alicante volverá a ser sede de una fase final de la competición copera 8 años después. En 2018 fue la última vez que los alicantinos pudieron disfrutar de los mejores equipos del panorama nacional en el Pabellón Pitiu Rochel.

El sorteo

Ahora que ya está confirmada la sede de la fase final de la Copa de S. M. el Rey 2026, el Departamento de Competiciones de la Real Federación Española de Balonmano ha comunicado la fecha y hora del sorteo de la primera ronda: mañana martes, 14 de octubre, a las 13:00 h.

Dominio azulgrana

El torneo del KO tiene un gran dominador, el Barça, que atesora 29 títulos coperos, seguido del Atlético Madrid, con 10; Calpisa, con 5 entorchados; y Granollers y Ciudad Real, con 3. Bidasoa Irún, Teka Cantabria, San Antonio, Valladolid, Bm. Atlético Valladolid y Selección de Madrid, suman 2 títulos; y cierran el podio de campeones, Ademar León, Alzira, Marcol, Sabadell, y las Selecciones de Guipúzcoa y Barcelona, con un título.

Para nosotros es un orgullo que la federación haya pensado en Alicante como ciudad representativa, histórica de mucha cultura de balonmano. Nosotros estamos encantados y muy contentos. Esperamos estar a la altura en cuanto a organización y que la afición se sienta muy orgullosa de lo conseguido por el club.

Esta entrada pertenece a La Onda Digital.

You must be logged in to post a comment Login