La “Ruta de Taberneros” comienza el lunes con tapas maridadas con vinos alicantinos que llevan los nombres de antiguas tabernas de la ciudad
La iniciativa se desarrolla hasta el sábado 15 de noviembre con la...
Compromís lleva desde el 12 junio esperando los datos oficiales de la Conselleria de Sanitat.
17 de octubre de 2025. La portavoz adjunta en Les Corts Valencianes, Aitana Mas, ha denunciado esta mañana en Alicante que “el Partido Popular quiere ocultar los datos del cribado” del programa de prevención del cáncer del mama y ha señalado que Compromís lleva desde el 12 de junio esperando los datos que demando a través de la institución parlamentaria.
En sus declaraciones de Mas, también paciente oncológica, ha apuntado que “vivimos una emergencia en Sanidad que la Conselleria no quiere aceptar” y ha protestado por lo que considera “un sistema de opacidad permanente en el que el Partido Popular no quiere dar los datos ni siquiera a la oposición, lo que está produciendo más nerviosismo, más alarmismo en una población, las mujeres de más de 45 años, que están sufriendo retrasos de más de 8 o 9 meses y en algunos casos de más de un año en un cribado que debe hacerse cada dos”.
La diputada ha hablado con “preocupación” de unas sospechas que vino a confirmar la memoria del 2024 del CES, en la que se sostiene que ha habido un descenso en el último año del número de mamografías preventivas que se realizan desde la sanidad pública. “Desde el 12 de junio estamos esperando la información sobre el programa de cribado. El 23 de octubre fecha límite tras varias prórrogas. Mas de cuatro meses para que un diputado pueda tener acceso a los datos del cribado”, ha denunciado Mas.
La diputada ha afirmado asimismo que el Tribunal Superior de Justicia ha reconocido en una sentencia reciente que “Compromís tiene derecho a acceder a los datos de las derivaciones al sector privado de los tramites radiológicos” y ha considerado que “el Partido Popular está en una operación de degradación del sistema público en favor de la privada. Es una estratègia a la nos tiene acostumbradas el PP, pero choca de frente contra las miles de mujeres que están viviendo una situación de incertidumbre. Jamás se pasa tan mal como cuando una espera los resultados de las imágenes ecográficas, las resonancias o la biopsia”.
Mas ha recordado el caso de la compañera concejal de València, Gloria Tello, que esperó 6 meses para saber unos resultados en los que se conformaba un cáncer de mama. “Eso tiene repercusiones cuanto más joven se es, porque es cuando la enfermedad más rápido avanza. YO misma he estado a dos, tres meses de desarrollar un estadio cuatro, del que ya no hay vuelta atrás”, ha apuntado sobre la urgencia de tener un sistema dinámico que permita a la sanidad pública abordar la prevención oncológica.
Estrategia contra lo público
En este contexto, ha seguido Mas, “se desmonta todo el discurso del señor Mazón en el que sostenía que todo su esfuerzo, su prioridad, sería la lucha contra el cáncer, que la prevención era uno de los pilares de su gobierno”. La diputada valencianista ha aseverado a su vez que la estrategia Mazón en este asunto se basa en que “cuanto peor le vaya a la pública, mejor le irá a la privada. Hay que ser empáticos y no dejarlas tiradas a las mujeres que esperan su diagnóstico para que se vayan al privado. Eso es inhumano e indecente. Hacemos un llamamiento al PP para que se ponga las piles en este tema, para que no abandone la sanidad pública y para que se ponga del lado de las mujeres que necesitan ese cribado. Y, sobre todo, les exigimos dar la información de manera clara y transparente a la oposición para fiscalizar la gestión del gobierno”.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login