La Diputación de Alicante presenta la gira por Japón de ADDA·Simfònica con siete conciertos programados
· Toni Pérez destaca la incalculable proyección para la Costa Blanca de esta...
El alcalde inaugura «Kara Walker. Burning Village», la mayor exposición en España de la creadora norteamericana, junto con la secretaria autonómica de Cultura y los coleccionistas Jenkins y Romero que estará en el MACA hasta septiembre
El alcalde, Luis Barcala, ha destacado la importancia de Kara Walker, “una de las artistas contemporáneas más influyentes del panorama internacional del arte contemporáneo” al inaugurar este viernes la exposición “Kara Walker. Burning Village” en el MACA. Esta muestra es la mayor que se ha realizado en España de esta artista norteamericana y se podrá visitar hasta el próximo 7 de septiembre. El primer edil ha señalado que “la forma que tiene de abordar temas como la esclavitud, la raza y la identidad en Estados Unidos trascienden lo local para ser universal y nos invita a reflexionar”. “Porque una exposición no es más que una puerta abierta a la reflexión”, ha añadido.
Barcala ha inaugurado esta muestra junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, la conservadora y comisaria de “Kara Walker. Burning Village”, Rosa Mª Castells, y los coleccionistas Michael Jenkins y Javier Romero de cuya donación al MACA nace esta exposición. El acto contó con el respaldo de un numeroso público que recorrió la muestra tras las intervenciones de las autoridades.
Kara Walker aborda temas como la violencia, identidad, raza y sexualidad en el contexto del legado de la esclavitud en EE UU, presentando una visión crítica del pasado histórico y examinando los estereotipos raciales y de género en nuestra sociedad actual.
La exposición en el MACA consta de 44 obras entre pintura, dibujo, escultura y un vídeo. De ellas 31 fueron donadas en propiedad al museo en 2021 por Jenkins y Romero y las otras 13 piezas han viajado desde Nueva York para esta muestra desde su colección privada.
En este sentido, el alcalde ha asegurado que “no nos cansaremos de dar las gracias a los coleccionistas Jenkins y Romero por su filantropía, generosidad y compromiso con el arte, el conocimiento y la divulgación”.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login