‘Chicken Jazz’, de Imanol Ruiz de Lara, mejor cortometraje Gastro Cinema 2025
El festival de cine y gastronomía clausura su 7ª edición entregando las...
El salón de actos del Patronato Municipal de Turismo de Alicante ha acogido esta mañana presentación de la colección de gastronomía del servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante, una actividad organizada por Gastro Cinema en colaboración con el Centro Gastrerra de Gastronomía del Mediterráneo Gasterra UA-Dénia. En la presentación han intervenido el director de Gastro Cinema, Vicente Seva; el director del comité editorial de la colección, Josep Bernabeu Mestre; el director del Servicio de Publicaciones de la UA, Vicente Navarro; y la directora de Gasterra, Juana Jordá.
El director de Gastro Cinema, Vicente Seva, ha agradecido el apoyo de la Universidad de Alicante y ha destacado “la importancia de contar con una institución que apuesta decididamente por la investigación, la formación y la difusión de la gastronomía”. Seva ha subrayado que “esta colaboración refuerza el espíritu del festival, que busca unir el cine y la cocina como expresiones culturales y creativas capaces de proyectar la identidad de Alicante”.
En la misma línea, Josep Bernabeu ha señalado que “Gastro Cinema es una plataforma fundamental para promover la gastronomía desde una mirada cultural, utilizando el cine como vehículo para acercar el conocimiento gastronómico al público”. El ponente ha explicado que la colección de la UA reúne obras de carácter divulgativo y académico que abordan la cocina y el hecho gastronómico desde múltiples perspectivas —histórica, cultural, científica y creativa— con el objetivo de promover el conocimiento, preservar el patrimonio culinario y consolidar el papel de la universidad como referente investigador en este ámbito.
Durante el acto también se ha presentado la guía ‘Enomaníacos’, editada por 5Barricas, que propone un original recorrido por el enoturismo de la Comunitat Valenciana, abordado desde un enfoque cercano, divulgativo y con una mirada apasionada a la cultura del vino.
La jornada ha concluido con una degustación de herberos de la Sierra de Mariola, bebida tradicional alicantina elaborada con botánicos de la montaña. La cata ha estado dirigida por el profesor Segundo Ríos, con la colaboración de Gasterra y la Estación Biológica y Jardín Botánico Torretes de la UA.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login