La “cena del pobre” vuelve a llenar de alegría la calle Mayor de El Campello

By
Updated: diciembre 23, 2024

La “cena del pobre” es una mezcla de tradición, superstición y fiesta que envuelve la noche del 21 de diciembre en diversos municipios de la provincia de Alicante, sobre todo de las comarcas de L’Alcoiá y El Comtat., pero que en El Campello se adoptó hace años por iniciativa de la Cofradía del Santo Entierro, que abre sus puertas de par en par a todo aquel que quiera acercarse.

            Y anoche se cumplió la tradición. Los cofrades, junto con vecinos y vecinas, dispusieron una larga mesa con todo tipo de viandas y bebidas en la calle Mayor, y se organizó una fiesta animada convenientemente con los villancicos de los integrantes de la Asociación Rociera de El Campello.

            Antes de dar cuenta de los alimentos, el párroco Pedro Juárez bendijo la mesa y el Belén que la Cofradía instala cada año tras una vitrina por la que pasan cientos de personas para elogiar la composición artesanal.

            En esta ocasión, el párroco local estuvo acompañado de Wilson Moreno Cubites, un sacerdote colombiano que pasará las fiestas en el pueblo con Pedro Juárez, al que le une una amistad de años.

            La “cena del pobre” se resume en una reunión de amigos y familias para cenar, con la excusa de celebrar su última noche como pobres y compartir los décimos de lotería antes del Sorteo de Navidad, que se celebra hoy.

El plato habitual de este ‘sopar del pobre’ está compuesto por sardinas saladas, huevos fritos y pericana o unos pimientos secos. Se trata de cena discreta y sencilla, pero anoche sobre la mesa había de todo, hasta una improvisaba barbacoa en la que diestros y diestras cocineros asaban embutido que ofrecían a cuantos pasaban por la calle y se quedaban para compartir ese momento tan especial.

            Y como también es tradicional, a la cita no faltó una representación institucional, en esta ocasión integrada por la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, y la edil Ángela Lloret, quienes, como todos y todas, colaboraron en preparar la mesa y dejarlo todo dispuesto.

Esta entrada pertenece a La Onda Digital.

You must be logged in to post a comment Login