Alicante conmemora el Día de la Salud Mental con una jornada de sensibilización
La concejalía de Bienestar Social organiza en la avenida de la Constitución un evento con talleres, música, actuaciones e información sobre distintas entidades y servicios
«Más de 400 personas han participado este año en el diagnóstico participativo del primer Plan Local de Salud Mental, que pone en el foco el bienestar emocional”, destaca la edil Begoña León
Alicante, 8 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha conmemorado este miércoles el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de visibilización y sensibilización que ha organizado la concejalía de Bienestar Social, con la colaboración de distintas asociaciones y entidades del sector, y se está desarrollando en la avenida de la Constitución desde las 10.00 hasta las 13.30 horas.
La jornada de sensibilización ha comenzado con una batucada festiva que ha recorrido Alfonso el Sabio hasta avenida de la Constitución. Tras ella, a edil de Bienestar Social, Begoña León, varios representantes de la corporación municipal y miembros de colectivos vinculados a la salud mental en Alicante, han marchado tras la pancarta conmemorativa. A lo largo de la mañana se desarrollarán actividades como talleres a cargo de distintas asociaciones, música en directo, zumba o teatro, entre otras opciones.
En el acto de apertura, León ha destacado que el lema de este año, ‘Sé amable con tu mente’, pretende “recordarnos que está bien no poder con todo, que está bien pedir ayuda, que la vulnerabilidad también forma parte de la fortaleza”.
León ha resaltado que este año en Alicante “hemos dado un paso muy importante: más de 400 personas de toda la ciudad han participado en el Diagnóstico Participativo de Salud Mental, un proceso de escucha activa que nos ha permitido conocer de verdad qué sienten, qué viven y qué necesitan los alicantinos”. De ahí nacerá, ha señalado, “el primer Plan Local de Salud Mental de Alicante, un proyecto que no solo planifica, sino que pone en valor el compromiso de toda la ciudad con el bienestar emocional y social de su gente”.
Además, ha dado las gracias a la labor que realiza el tejido asociativo y ha reconocido el “gran trabajo” que realizan los equipos del Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con Problemas de Salud Mental, Sasem, un servicio municipal que “se ha convertido en un referente por su atención cercana, personalizada y constante a personas con problemas de salud mental grave”.
Semana y mes de la salud mental
Con este evento se ha puesto el broche a la Semana Municipal de la Salud Mental, que comenzó el miércoles 1 de octubre con el despliegue de la pancarta conmemorativa en Plaza del Carmen y ha incluido también un ciclo de conferencias sobre salud mental en el edificio municipal El Claustro el lunes 6 y martes 7 de octubre.
Además, durante todo el mes de octubre, Bienestar Social colabora con distintas asociaciones, entidades y profesionales en el desarrollo de una amplia programación de charlas, presentaciones de asociaciones y una escuela de familias, todas ellas enfocadas en la salud mental.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login