VOX rechaza la acogida de menores extranjeros no acompañados en Mutxamel y exige que los recursos se destinen a las familias locales

By
Updated: septiembre 30, 2025
  • Miguel Da Silva: “Queremos manifestar, con total claridad, transparencia y rotundidad, nuestra oposición frontal a la decisión de la Generalitat Valenciana de ampliar la petición de ayuda a los municipios para acoger a menores extranjeros no acompañados (MENAs).”

En el día de hoy diferentes medios de comunicación se han hecho eco de la noticia; “La Generalitat Valenciana amplía la petición de ayuda para acoger a menores inmigrantes a ayuntamientos del PP. La petición de colaboración del Consell a ayuntamientos de la provincia para acoger a los menores inmigrantes no acompañados procedentes de Canarias se amplía más allá de las corporaciones progresistas. Gobiernos liderados por el PP como San Juan de Alicante, San Vicente del Raspeig, La Vila Joiosa, Mutxamel, El Campello y Pilar de la Horadada han recibido este jueves la carta de la Conselleria de Servicios Sociales solicitando ayuda.

El Gobierno de Mazón afirma que la colaboración se solicita a todos los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes. El traslado de 571 menores no acompañados a nuestra comunidad, asignando un crédito de 7.451.550 €, que exclusivamente cubrirá una parte de sus gastos durante tres meses».

 Nuestra posición es firme: Mutxamel no puede asumir esta carga social, económica y de seguridad. Nuestros vecinos ya se enfrentan a múltiples dificultades que deberían ser, sin ninguna duda, la prioridad de cualquier administración pública. En nuestra localidad, hay jóvenes mutxameleros que buscan empleo sin éxito, autónomos que hacen frente a impuestos abusivos y mayores que sobreviven con pensiones insuficientes. Y, mientras tanto, desde el gobierno Valenciano se pretende desviar fondos y esfuerzos a políticas que fomentan la inmigración ilegal y que en nada resuelven los problemas reales de los españoles, es inaceptable”, ha declarado el portavoz municipal de VOX.

Los datos son contundentes. En otras comunidades, el coste de la acogida de inmigrantes ilegales y MENAs asciende a cifras alarmantes, como los 120.000 euros diarios en Ceuta. Además, en Madrid, VOX logró frenar un contrato de 24 millones de euros destinado a esta política de inmigración irregular. Mientras tanto, miles de familias siguen sin recibir las ayudas que legítimamente les corresponden. Es esencial destacar la creciente preocupación por la seguridad, pues se han detectado casos donde adultos se hacen pasar por menores para obtener beneficios sociales, lo que incrementa la inseguridad en nuestras calles. La pregunta es clara: ¿quién está controlando estas llegadas? ¿Quién se asegura de que se respete la seguridad tanto de nuestros vecinos como de aquellos inmigrantes legales que cumplen con nuestras normativas?, puntualiza Da Silva.

En Mutxamel no podemos permitir que suceda lo mismo. Nuestros recursos deben ir destinados a los mutxameleros, no a sostener redes de inmigración ilegal. No se trata de solidaridad, “como la izquierda nos vende”, de un auténtico negocio montado alrededor de la miseria humana, donde el único perjudicado es el ciudadano que paga sus impuestos. VOX Mutxamel sostiene que estos menores deben permanecer con sus familias, en sus países de origen, y que es allí donde debe garantizarse su futuro. Nuestro municipio no puede asumir el papel de salvavidas ante decisiones políticas erróneas de otros gobiernos.

En definitiva, VOX Mutxamel no aceptará que se impongan desde fuera políticas que van en contra de la voluntad y las necesidades de nuestra comunidad. No vamos a permitir que se utilice a nuestro pueblo como laboratorio de experimentos ideológicos que ponen en riesgo la convivencia, la seguridad y la justicia social. Hoy lo decimos alto y claro: Mutxamel no será cómplice de este negocio de la inmigración ilegal. Nuestra prioridad es y seguirán siendo las familias, los trabajadores, los autónomos y los mayores de nuestro municipio, ha concluido el Portavoz.

Esta entrada pertenece a La Onda Digital.

You must be logged in to post a comment Login