La Diputación presenta una selección de las obras más recientes y significativas de la artista Mariam Cremades
· Juan de Dios Navarro inaugura la exposición que incluye 24 piezas y...
La coalición presenta una enmienda a los presupuestos de PP y VOX para que incluyan una partida con la que abordar urgentemente la creación de un organismo con capacidad técnica, jurídica y financiera que regule el transporte intercomarcal como el área de València.
La agrupación valencianista se reúne con el Comité de Empresa de ‘La Alcoyana’ tras el anuncio de huelga por parte de los trabajadores, con los que comparte la preocupación por el deterioro del servicio y la dejadez de funciones de las administraciones del PP y VOX en el control del contrato con la concesionaria.
9 de mayo de 2025. El deterioro del servicio de autobuses del área metropolitana de la ciudad de Alicante ha reunido al comité de empresa de La Alcoyana y a la coalición valencianista para abordar la actualidad del transporte público entre la ciudad de Alicante y resto de la comarca, después de que los trabajadores de la concesionaria anunciaron esta semana una huelga de transportes.
Precisamente, esta semana la diputada responsable de Transporte de la coalición, Maria José Calabuig, registraba una enmienda a los presupuestos autonómicos del PP y la ultraderecha para que incluyan 3 millones de euros con los que poner en marcha un ente metropolitano que regule no solo el transporte dentro de la comarca de l’Alacantí, sino también con otras comarcas en el sur.
“Compartimos plenamente las preocupaciones que nos han transmitido los trabajadores de La Alcoyana. Es urgente empezar con la creación de un ente que llevaría en Alicante, Elche y sus comarcas a la movilidad del siglo XXI. La ciudadanía merece un servicio que conecte la ciudad de Alicante y las poblaciones vecinas con seguridad y garantías”, ha manifestado Calabuig.
“Esta semana”, ha continuado, “hemos propuesto al Consell de Mazón que incluya en los presupuestos autonómicos una partida de 3 millones de euros con los que poner en marcha una entidad metropolitana que ya no puede espera más y que permitirá poner orden desde la dirección pública un servicio privatizado y fragmentado entre varias empresas”.
Preocupaciones compartidas
Los valencianistas han escuchado las propuestas de los trabajadores para la mejora de un servicio público que ha operado con contratos de urgencia y que fue renovado por parte de la administración con un nuevo contrato que para el comité de empresa esconde una bajada temeraria. De acuerdo con el comité, las administraciones han hecho dejadez de funciones en la hora de controlar el cumplimiento del contrato que une -vía bus- el área de Alicante, de más de medio millón de personas.
“Los trabajadores nos han transmitido signos de colapso en este servicio de transporte; una serie de preocupaciones que van desde el envejecimiento de una flota con la mayoría de vehículos con más de 12 años de carretera, a la no adaptación a la ley de la accesibilidad de las paradas del bus. Necesitamos un transporte público digno. En el que el servicio esté garantizado bajo los principios de la seguridad y de efectividad horaria. Y para ello, tenemos que crear una área metropolitana que serviría en ciudades que suman casi un millón de personas entre las áreas de Elche y de Alicante. La pregunta es si el PP quiere poner orden, ahorrar dinero y garantizar un servicio para los ciudadanos. ¿O continuará lavándose las manos en la gestión de un servicio que ha abandonado en manos del sector privado? ”, ha concluido Calabuig.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login