El PP omite manifestarse sobre el genocidio en Gaza

By
Updated: octubre 10, 2025

El Grupo Socialista lamenta que el Partido Popular haya votado en contra de la moción presentada por los socialistas para condenar el genocidio en Palestina y respaldar los esfuerzos internacionales por la paz en el pleno de la Diputación

Alicante, 8 de octubre de 2025. El Grupo Socialista en la Diputación de Alicante ha denunciado hoy que el Partido Popular “ha decidido mirar hacia otro lado ante el genocidio que está teniendo lugar en Gaza” tras votar en contra de la moción presentada por los socialistas en defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional.

La propuesta, defendida en el pleno por el diputado socialista Raúl Ruiz, instaba a la institución provincial a condenar el genocidio cometido por el Ejército de Israel contra la población civil palestina, a apoyar las iniciativas del Gobierno de España y de la Unión Europea para exigir un alto el fuego inmediato y a reafirmar el compromiso de la Diputación con la paz y la justicia internacional.

“Oriente Próximo ha vivido ya suficiente dolor. No se puede ser neutral ante el horror. La neutralidad frente a la barbarie no es equilibrio, es complicidad”, afirmó Ruiz durante su intervención, subrayando que “en Gaza ya no quedan hospitales, ni escuelas, ni hogares; sólo escombros, hambre y silencio”.

El diputado recordó que “más de 65.000 personas han sido asesinadas, entre ellas 18.500 niños y niñas, y miles de cuerpos permanecen sin nombre”. Añadió que “eso no son daños colaterales; eso tiene un nombre: genocidio”.

Por su parte, el portavoz socialista, Vicente Arques, reprochó al PP “su negativa a condenar la masacre y su silencio cómplice ante una tragedia que avergüenza a la comunidad internacional. El Partido Popular ha tenido hoy la oportunidad de ponerse del lado de la vida, del derecho internacional y de la humanidad, pero ha preferido alinearse con quienes callan ante el exterminio del pueblo palestino”, señaló Arques. “Negarse siquiera a debatir o apoyar una moción por la paz es situarse fuera del consenso moral y político que España y Europa están liderando”.

La moción socialista recogía, entre otros puntos, el respaldo a las medidas impulsadas por el Gobierno de España —como el embargo permanente de armas a Israel, la ayuda humanitaria a Gaza y el reconocimiento del Estado de Palestina—, así como la adhesión a las resoluciones de la ONU y de la Corte Internacional de Justicia que califican de genocidas las acciones del Gobierno israelí.

“Desde Alicante queríamos alzar la voz y decir que esta institución no será cómplice del silencio”, concluyó Ruiz. “Porque la paz no se construye con bombas ni con venganza, sino con justicia, con diálogo y con verdad”.

Esta entrada pertenece a La Onda Digital.

You must be logged in to post a comment Login