Vivienda, cultura, igualdad y medio ambiente. Las propuestas de Compromís incluidas en los presupuestos de 2025
Un “trinquet” y la equiparación salarial del SAD completan la apuesta por el deporte y los derechos laborales.
30/08/2025. Compromís Sant Joan, a través de su concejala Velia Planelles, propuso para los presupuestos municipales de 2025 mejoras clave en materia social, cultural, de igualdad y medioambiental, consolidando así varias de las reivindicaciones que la formación viene defendiendo desde el inicio de la legislatura.
Entre los principales avances conseguidos, destacan:
- Equiparación salarial vinculada al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): Se garantiza la inclusión de 200.000 euros destinados a esta reivindicación histórica de Compromís, con el fin de dignificar las condiciones laborales de las trabajadoras.
- Inicio de un parque municipal y social de vivienda: Se incorporan 280.000 euros para la adquisición y reforma de viviendas para fines sociales.
- Construcción de un trinquete: Se habilitan 300.000 euros para poner en marcha la construcción de esta infraestructura deportiva tradicional, que dotará al municipio de un espacio propio para la pilota valenciana.
- Cultura y cine: Se revierte el recorte de 11.000 euros al Festival de Cine de Sant Joan, asegurando su continuidad y fortalecimiento.
- Normalización lingüística: El compromiso de ofertar la plaza de técnico/a de normalización lingüística, clave para avanzar en los derechos lingüísticos y en la promoción del valenciano.
- Juventud, igualdad y políticas LGTBI+: Refuerzo de las partidas recortadas para talleres y actividades, garantizando programas de dinamización e inclusión social.
- Medio ambiente y zonas verdes: Compromiso de plantar arbolado en las aceras del camino al polideportivo y de acometer la remodelación de su aparcamiento con una estructura verde que contribuya a la sostenibilidad urbana.
La concejala Velia Planelles ha destacado que “hemos conseguido que los presupuestos de 2025 incluyan medidas reales que responden a las necesidades acuciantes de la ciudadanía: dignidad laboral, vivienda pública, impulso cultural, igualdad, juventud y medio ambiente. Este es el camino para construir un Sant Joan más justo, sostenible y con futuro”. Además, prosigue, “debemos de dejar centrar el foco en la mala gestión para poder hablar de lo importante, como es la falta de acceso a vivienda asequible o el modelo de pueblo invivible que tanto PSOE como PP han impulsado”.
Con la incorporación de estas propuestas, Velia Planelles reafirma su compromiso de trabajar desde la responsabilidad y el diálogo para situar los intereses de la ciudadanía en el centro de las políticas municipales.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login