Continúan las visitas al Complejo Ambiental de El Campello
50 alumnos del Colegio Maristas San Juan Bautista de Dénia han conocido...
El paseo marítimo de Carrer la Mar de El Campello rezumó ayer por la tarde de valencianía en su más pura esencia. A las actuaciones de las “muixerangas”, se siguieron un encuentro, exposición y recorrido de collas de “manos i gegants” llegadas de diversos puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia, animadas por la música de las xirimitas y tabals.
Era uno de los actos esperados de las fiestas patronales dedicadas a la Virgen del Carmen, con una programación a la que ha dado forma la Concejalías de Fiestas y Tradiciones que dirige Marisa Navarro, que en este caso contó con la colaboración en la organización del Grup de Danses Salpassa, acompañada por los integrantes de la Colla Larraix de El Campello, que se encargó de poner música al encuentro.
En esta ocasión, las collas invitadas fueron Gigantes y Cabezudos “El Tìo Pajero” de Albarán (Murcia); Grup de danses Sant Jordi, de Alcoi; Nanos i Gegants de Vinarós (Castellón); Amigos de los gigantes de Caravaca de la Cruz (Murcia); El bolero, grup de danses de l’Alcúdia (Valencia), y la Colla de manos i gegants d’Alacant.
Las figuras de los “nanos i gegants” constituyen una tradición popular que se sigue en varios países europeos y de Hispanoamérica, con origen en la Edad Media, y muy, muy secundada por los pueblos valencianos.
Esta entrada pertenece a La Onda Digital.
You must be logged in to post a comment Login