Oasis Elche Music Fest arranca con éxito su primera edición tras la cancelación por lluvia: 12.000 personas vibran con Rozalén, Siloé y Sexy Zebras

By
Updated: octubre 13, 2025

Elche, 12 de octubre de 2025. El cielo dio tregua y Elche respondió: 12.000 personas han llenado este sábado el recinto de Oasis Elche Music Fest, que, tras la jornada suspendida por la lluvia, ha arrancado con una energía imparable y momentos para el recuerdo.

El sábado ha sido un éxito rotundo, con un cartel que ha hecho vibrar al público desde el primer minuto. Rozalén ha emocionado con un concierto muy esperado, repleto de sensibilidad y mensajes de conciencia social. Siloé ha despegado su sonido fresco y una energía contagiosa ante un recinto completamente lleno, donde el público coreó cada tema de principio a fin. Sexy Zebras han puesto la nota más salvaje con un directo de pura adrenalina y actitud rockera, mientras que Sanguijuelas del Guadiana reafirmaron su gran momento artístico con un show intenso y cercano con la colaboración sorpresa entre Rozalén y la banda extremeña en “Revolá”, convirtiéndose en uno de los momentos más celebrados de la noche, con todo el público en pie.

Un motor cultural, social y sostenible para Elche

Paralelamente, el festival, la ciudad de Elche ha sido todo un latido cultural en la ciudad de Elche, con la programación gratuita de Ciudad Oasis by Avanza Autobuses Urbanos de Elche, con Siempre Tigre, Ashleys y The Reflectors, durante la mañana del sábado, mientras que mañana será el turno de Hiperbórea, Las Dianas y Grande Amore en La Llotja – Sala Cultural, además de un éxito absoluto en los talleres infantiles, con un lleno absoluto en el taller de cocina, que volverá a estar mañana en Las Clarisas junto al Mago José Mari. Además, la programación cultural se completa con la exposición “Somos” de Lola Martínez Lorenzo en Las Clarisas y la proyección de “Oasis: Supersonic” en los Cines Odeón.

Oasis Elche Music Fest ha demostrado que viene para quedarse, como un proyecto que ha llegado para quedarse y convertirse en una cita de referencia dentro del calendario cultural y musical de Elche con el objetivo de acercar la cultura al corazón de la ciudad, reforzar el tejido artístico local y consolidar el papel de Elche como capital cultural en el marco del Año Jubilar.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Elche, el festival se ha convertido en un verdadero motor de dinamización, no solo musical, sino también social, turístico y económico, impulsando el comercio, la hostelería y la proyección exterior de la ciudad. Esta primera edición demuestra que Elche apuesta decididamente por la cultura como herramienta de cohesión, identidad y crecimiento sostenible.

Oasis Elche Music Fest ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad, implementando la reutilización de vasos y materiales y firmando un acuerdo con John Privy, empresa líder mundial en sanitarios sostenibles, eliminando así el 100% de los baños químicos del recinto.

En el ámbito social, el festival ha destinado íntegramente el importe de las invitaciones a las asociaciones ilicitanas Conciénciate y Fundación Un Abrazo de Luz, además de colaborar por primera vez con la Fundación Music For All para garantizar la accesibilidad e inclusión en todos los espacios del evento.

Oasis Elche Music Fest también ha contado con una amplia presencia de marcas que han aportado experiencias únicas al público. Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, ha puesto el ritmo al escenario principal, impulsando esas experiencias Cinco Estrellas en torno a los mejores directos. BYD Grupo Marcos ha combinado la música de su escenario con la tecnología con un stand donde los asistentes pudieron disfrutar de un original coche karaoke. Petroni ha puesto la nota de sabor al recinto con su espacio propio, mientras que Cachito Loco de Noara ha puesto el toque más atrevido con su tequila de sabores. Por su parte, Polo Club ha aportado el punto de distinción en su zona VIP pensada para disfrutar de los conciertos en su plataforma elevada con vistas al escenario.

Impacto económico y diversidad del público

Con un sold out de abonos en tiempo récord y un público compuesto en un 40% por asistentes de Elche y un 60% llegados de fuera, el festival ha contribuido a llenar el 99% de los alojamientos de la ciudad —según datos de Booking—, con un impacto económico estimado de más de 8,5 millones de euros en alojamiento, hostelería y comercio, y más de 1 millón en impacto mediático. El público, diverso y comprometido, ha reflejado la pluralidad del evento, con una media de edad de 35 años y una notable presencia femenina del 58,5%.

Un festival que llega para quedarse: Oasis Elche Music Fest cierra su primera edición con un balance emocional y rotundo: una ciudad volcada, un público entregado y una apuesta firme por la cultura, la sostenibilidad y la inclusión.

Esta entrada pertenece a La Onda Digital.

You must be logged in to post a comment Login